Socios es un programa destinado a estudiantes del último año del secundario para que adquieran habilidades y herramientas vocacionales y conozcan el mundo del trabajo de las profesiones que quieren estudiar a través del contacto con profesionales.
Socios es un programa destinado a estudiantes del último año del secundario para que adquieran habilidades y herramientas vocacionales y conozcan el mundo del trabajo de las profesiones que quieren estudiar a través del contacto con profesionales.
Más de 90 docentes y directivos participaron del evento gratuito organizado por Junior Achievement en NOA, con el apoyo de Eramine Sudamérica y el reconocimiento del Ministerio de Educación de Salta.
Facundo Marquez, un estudiante de la Escuela De Educación Técnica 3167, de Las Lajitas: “Me llevo habilidades económicas, cómo vender un producto, el diseño, cómo sacar fotografías. Me llevo la experiencia de haber trabajado en una empresa, aunque sea imaginaria, pero siendo del Norte no me imaginaba que podía llegar tan lejos”
Gracias a la alianza con el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y la DGE, Junior Achievement invita a escuelas, docentes y directivos de Mendoza a participar de la formación “Enseñar Finanzas”, un programa que otorga puntaje docente
Desde Junior Achievement Cuyo, lideramos la mesa de Educación Financiera, donde trabajamos junto a los jóvenes conceptos clave como el uso de billeteras virtuales, tipos de financiamiento y la importancia del ahorro.
Junto a Eramine realizamos un Desafío de innovación en Salta. Durante la jornada, 73 estudiantes mujeres de entre 16 a 18 años diseñaron soluciones innovadoras para la gestión eficiente de residuos a través de un modelo de negocio sostenible.
Los estudiantes se acercaron a sus carreras de interés a través de distintos desafíos y desarrollaron habilidades claves para fortalecer su camino vocacional.
¡Conocé más!
“La visita de hoy me ayudó para saber realmente lo que quiero y lo que me gusta.”, decía Débora Real, estudiante de la Escuela N° 4-123 Integración de La Consulta, San Carlos, Mendoza
El Ministro Villada destacó la importancia de apoyar este tipo de iniciativas, que buscan acompañar e impulsar a los jóvenes a conocer lo que hay “allá afuera” y desarrollar las estrategias y habilidades necesarias para defenderse en la vida.
Con +100 acciones vendidas, los 10 equipos de emprendedores, conformados por un total de 200 jóvenes entre 15 a 18 años, comienzan a producir en el marco del programa Aprender a emprender