Junior Achievement Argentina y BBVA, se unen por sexto año consecutivo para acompañar a jóvenes de todo el país en su formación de educación financiera. Esta alianza estratégica, basada en un compromiso compartido con el desarrollo económico y social, ha permitido la implementación de programas educativos con impacto en +16.000 jóvenes de todo el país. Desde Finanzas personales, un programa integral que enseña a los estudiantes conceptos clave como la planificación financiera, elaboración de presupuestos, crédito, ahorro e inversiones, hasta campañas de concientización masiva como la Global Money Week y la publicación de la investigación bianual “Los adolescentes y las finanzas. Conocimiento y hábitos en Argentina”, realizada junto al CEPE de la Universidad Di Tella.
En esta edición del programa Finanzas personales, más de 16.000 jóvenes, desde16 años, tuvieron la oportunidad de desarrollar habilidades para administrar su economía y trabajar nociones básicas sobre planificación e instrumentos financieros. A partir de esta experiencia, los estudiantes no sólo adquieren conocimientos teóricos, sino que también los aplican a través de dinámicas lúdicas y desafíos reales.
“El programa es excelente porque nos ayuda a conocer más acerca de nuestro dinero y la forma en la que lo gastamos”, comentó una estudiante del Colegio Parroquial José Manuel Estrada en Banfield, Buenos Aires, luego de terminar el programa.
A su vez, profesionales voluntarios de BBVA acompañaron este recorrido compartiendo su experiencia y orientación, inspirando y preparando a los jóvenes para su futuro.
Otro hito de la alianza fue la publicación de la segunda edición del estudio “Los adolescentes y las finanzas. Conocimiento y hábitos en Argentina” realizado en colaboración con el Centro de Evaluación de Políticas Basadas en la Evidencia (CEPE) de la Universidad Di Tella. El mismo tiene como objetivo , evaluar cambios en comportamientos, hábitos y uso de herramientas financieras y analizar las tendencias, los riesgos y las necesidades asociadas al avance tecnológico de los últimos años. En esta edición, se pudo observar una baja significativa en la exclusión financiera: cayó del 41% al 9% en sólo dos años. Sin embargo, más inclusión financiera no se traduce en más educación ni mejores prácticas financieras.
“Generar evidencia es fundamental para tejer alianzas, impulsar nuevas conversaciones y mejorar nuestras propuestas educativas en pos de acercar a los jóvenes las herramientas que necesitan para administrar mejor su dinero y sentirse protagonistas de sus vidas. Aliarnos a BBVA es siempre un placer por su confianza en nuestra tarea y por su compromiso con la inclusión y la educación financiera de los jóvenes argentinos”, menciona Bernardo Brugnoli, director ejecutivo de Junior Achievement Argentina.
Por último, realizamos la 12ª edición de la Global Money Week, una campaña mundial de concientización sobre la importancia de que los jóvenes adquieran conocimientos financieros desde una edad temprana. Bajo el lema “Protegé tu plata, asegurá tu futuro”, esta edición se centró en la importancia de manejar presupuestos personales y protegerse de estafas virtuales. La campaña digital tuvo 1.782.119 visualizaciones totales y 3.864 visitas a la web: Global Money Week.
“BBVA es un aliado estratégico para Junior Achievement. Estamos orgullosos de trabajar juntos un año más para brindar a los jóvenes argentinos las herramientas necesarias para enfrentarse a los desafíos del presente y del futuro”, menciona Brugnoli sobre la alianza con la entidad financiera.
¡Gracias a BBVA y a todas las escuelas, docentes y estudiantes que participaron de estas iniciativas!