Junior Achievement ArgentinaJunior Achievement ArgentinaJunior Achievement ArgentinaJunior Achievement Argentina
  • HOME
  • NOSOTROS
    • QUIÉNES SOMOS
    • PROGRAMAS
      • CAMPUS VIRTUAL
    • PLAN ESTRATÉGICO
    • RENDICIÓN DE CUENTAS
      • REPORTES
      • MEMORIAS
      • GESTION FINANCIERA
      • INFORMACION CONTABLE
    • SEDES
      • CÓRDOBA
      • CUYO
      • NOA
      • SANTA FE
    • CONSEJO
    • EQUIPO
      • BÚSQUEDAS ABIERTAS
    • ALIADOS
      • MUNICIPIOS EMPRENDEDORES
  • INSCRIPCIONES
  • NOVEDADES
    • MEMORIA 2023
    • 30 AÑOS
  • SUMATE
    • ALUMNI
    • RED DE ESCUELAS
    • VOLUNTARIADO
  • DONÁ
  • CONTACTO

+3.800 jóvenes y docentes aprendieron a programar su primer sitio web

By Asistente | Argentina | Comments are Closed | 25 enero, 2023 | 15

En el marco de Yo puedo programar, jóvenes y docentes de todo el país aprendieron a diseñar su primera página web y se acercaron al mundo de la tecnología, mientras desarrollaron habilidades como el pensamiento computacional, la creatividad, la innovación y la autonomía digital. 

En 2022, 3.666 jóvenes y  200 docentes de 105 escuelas de todo el país dieron sus primeros pasos en programación a través de Yo puedo programar, una propuesta diseñada para acompañar a los jóvenes de entre 14 y 21 años a desarrollar habilidades como el pensamiento computacional, la creatividad, la innovación y la autonomía digital. 

“Fue mi primera experiencia con programación ya que no sabía nada sobre el tema, y lo que me gustó mucho fue la atención de los profes, el aula con todos los tutoriales, el campus y el poder compartir entre todos. Me encantó el programa, les agradezco un montón por la oportunidad“, contó Pablo Milco, egresado oriundo de Tandil, Provincia de Buenos Aires​.

La propuesta consiste en un recorrido online en el campus virtual de Junior organizado en 4 módulos autogestionados y se complementa con webinars en vivo y charlas inspiradoras. En esta edición, 14 voluntarios profesionales acompañaron a los jóvenes y los inspiraron con sus experiencias en el mundo de la tecnología. “Me encantó la conexión con los chicos, el interés que demostraron y la curiosidad por lo que les espera luego de esta experiencia“, afirmó Soledad Macario, Product Owner en J.P. Morgan​.

El programa terminó con un evento de cierre en el que un jurado experto en el área evaluó y destacó 3 páginas web de los jóvenes y 3 de los docentes participantes. Los criterios de evaluación utilizados fueron: contenido, creatividad y originalidad, buenas prácticas y estética del sitio web.

Jóvenes finalistas

  • Victoria Cavanna, 18 años, Tucumán.
  • Tomás Rivera, 19 años, Tucumán.
  • Martina Salvatierra, 18 años, Buenos Aires.

Docentes finalistas

  • Pablo Bersier, Escuela n°713, Chubut.
  • David Piedrabuena, Colegio Plaza Mayor, Entre Ríos.
  • Guillermo Roselli Durán, Escuela IEAE n°3, Misiones.

Además, Yanina Galoppo, docente de la Escuela EETP n°674 de Santa Fe, y Juan Sebastián Calderón, participante de Buenos Aires, recibieron menciones especiales por sus proyectos con impacto positivo para la sociedad.

Tanto ganadores como mencionados obtuvieron becas de formación en Coderhouse y Amolingua.

Reviví el evento de cierre de Yo puedo programar 2022.

Esta edición se realizó en alianza con Microsoft y gracias al apoyo de Accenture y J.P. Morgan.

Argentina, Habilidades digitales, Yo Puedo Programar

Conocé nuestra Política de privacidad | ©2022 Junior Achievement Argentina. Todos los derechos reservados.
  • HOME
  • NOSOTROS
    • QUIÉNES SOMOS
    • PROGRAMAS
      • CAMPUS VIRTUAL
    • PLAN ESTRATÉGICO
    • RENDICIÓN DE CUENTAS
      • REPORTES
      • MEMORIAS
      • GESTION FINANCIERA
      • INFORMACION CONTABLE
    • SEDES
      • CÓRDOBA
      • CUYO
      • NOA
      • SANTA FE
    • CONSEJO
    • EQUIPO
      • BÚSQUEDAS ABIERTAS
    • ALIADOS
      • MUNICIPIOS EMPRENDEDORES
  • INSCRIPCIONES
  • NOVEDADES
    • MEMORIA 2023
    • 30 AÑOS
  • SUMATE
    • ALUMNI
    • RED DE ESCUELAS
    • VOLUNTARIADO
  • DONÁ
  • CONTACTO
Junior Achievement Argentina