En el marco del programa Yo puedo programar, jóvenes de todo el país aprendieron a diseñar su primera página web y se acercaron al sector IT a través de profesionales y mentores de Accenture y JP Morgan.
En 2022, más de 3600 jóvenes y 200 docentes de 105 escuelas de todo el país dieron sus primeros pasos en programación a través de Yo puedo programar, una propuesta diseñada para acompañar a los jóvenes de entre 14 y 21 años, a desarrollar habilidades como el pensamiento computacional, la creatividad, la innovación y la autonomía digital.
“Fue mi primera experiencia con programación ya que no sabía nada sobre el tema, y lo que me gustó mucho fue la atención de los profes, el aula con todos los tutoriales, el campus y el poder compartir entre todos. Me encanto la experiencia les agradezco un montón por la oportunidad“, nos cuenta Pablo Milco, egresado del programa, oriundo de Tandil, Provincia de Buenos Aires
Esta edición pudo realizarse gracias al apoyo de Accenture y JP Morgan y en alianza con Microsoft e impactó en 8 provincias argentinas.
El programa propone un recorrido online en el campus virtual de Junior organizado en 4 módulos autogestionados y se complementa con la realización de charlas en vivo ofrecidas por voluntarios y profesionales de las empresas aliadas. En esta edición fueron 14 en total los espacios de encuentro e intercambio.
“Me encanto la conexión con los chicos, el interés que demostraron y la curiosidad por lo que les espera luego de esta experiencia” afirma Soledad Macario, Product Owner en JPMorgan.
El programa terminó con un evento de cierre en el que se seleccionaron 3 páginas web de los jóvenes y 3 de los docentes participantes. Los criterios de evaluación utilizados fueron: contenido, creatividad y originalidad, buenas prácticas y estética del sitio web. Además, recibieron menciones especiales los proyectos con impacto positivo para la sociedad y participantes destacados de la implementación en conjunto con la Fundación Redes Solidarias.
Tanto ganadores como mencionados obtuvieron becas de formación en Coderhouse y Amolingua.
Reviví el evento de cierre de Yo puedo programar 2022.