Más de 5.500 estudiantes de entre 15 y 18 años de escuelas secundarias de todo el país podrán participar de las Olimpíadas de Educación Financiera 2025. Los tres equipos ganadores recibirán tablets como herramienta de estudio y sus escuelas serán premiadas con 20 computadoras cada una. La participación es gratuita y la inscripción estará abierta hasta el 27 de junio, ingresando aquí.
Tras una exitosa primera edición, Mercado Pago y Junior Achievement Argentina, en colaboración con Lufindo, lanzan la convocatoria para la segunda edición de las Olimpíadas de educación financiera, una competencia nacional gratuita que busca acercar conocimientos sobre finanzas personales y seguridad digital para más de 5.500 estudiantes de escuelas secundarias de todo el país.
La iniciativa promueve una experiencia educativa en diferentes etapas progresivas, con talleres sobre hábitos financieros en las aulas y formación en conceptos clave de finanzas personales, con acompañamiento de facilitadores a cargo de Junior Achievement Argentina. En la etapa final, los equipos ponen a prueba sus conocimientos y habilidades a través de desafíos lúdicos con estudiantes de todo el país mediante la plataforma de Lufindo, avanzando hasta llegar a la gran final, que se realizará en septiembre.
El evento de premiación será en octubre en las oficinas de Mercado Libre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde los tres equipos de estudiantes ganadores recibirán tablets como apoyo de estudio y cada escuela finalista será premiada con 20 computadoras para equipar sus aulas.
“Durante la primera edición de las Olimpíadas participaron más de 3.600 jóvenes de 22 provincias y fue una demostración de que es posible incorporar conocimientos sobre finanzas personales de manera lúdica y acompañados por sus pares. Ese entusiasmo y la forma en la que lograron apropiarse de los contenidos nos motivó a repetir esta experiencia fundamental para el desarrollo y autonomía de miles de estudiantes”, comenta José Ignacio De Carli, Senior Manager de Sustentabilidad de Mercado Libre.
“Los adolescentes quieren aprender a manejar su dinero. Desde Junior Achievement Argentina buscamos acompañar esa necesidad con propuestas concretas que conecten con su realidad. En un contexto en constante cambio, brindarles herramientas para tomar decisiones informadas no solo fortalece su presente, sino que amplía sus oportunidades a futuro”, señala Bernardo Brugnoli, director de Junior Achievement Argentina.
La inscripción es gratuita y está abierta para escuelas secundarias de toda la Argentina. Cada docente podrá anotar a uno o varios cursos hasta el 27 de junio a través del siguiente link.
Educación financiera: un interés que crece entre los jóvenes
Cada vez más adolescentes muestran curiosidad por comprender cómo manejar su dinero y tomar decisiones financieras informadas. Según un relevamiento realizado por la consultora Provokers1, el 65% afirma que está interesado en aprender conceptos sobre finanzas personales desde temprana edad y el 67% de los jóvenes de entre 13 y 17 años tiene acceso a una cuenta digital. Entre sus principales atributos destacan la practicidad, seguridad, control de gastos y la tranquilidad de uso de dinero que genera para sus padres:
- El 66% prefiere pagar a través de medios digitales. Más de la mitad de los adolescentes asegura que es más seguro que circular con efectivo.
- 6 de cada 10 asegura que es una herramienta que los ayuda a controlar mejor sus gastos.
- El 70% de los jóvenes que utilizan la cuenta digital de Mercado Pago destacan que es una herramienta útil para aprender a gestionar su dinero.
Acerca de Mercado Pago
Mercado Pago es la compañía fintech de origen latinoamericano más grande de la región. Fundada en 2003, brinda el ecosistema de soluciones financieras más completo para aquellas empresas, emprendimientos o personas físicas que desean gestionar su dinero de manera segura, simple y cómoda con una gran variedad de posibilidades en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.
Acerca de Junior Achievement Argentina
Junior Achievement es una de las ONG más grandes del mundo. A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, formación para el trabajo y emprendimiento, empodera a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades. En Argentina, opera desde 1991, alcanzando con sus programas a más de 80.000 estudiantes de todo el país cada año. Más información en www.junior.org.ar
Acerca de Lufindo
Lufindo es una startup de impacto dirigida principalmente a jóvenes en América Latina. Nacida en 2020 con la misión de transformar vidas mediante la educación financiera, Lufindo utiliza la tecnología y la gamificación para crear experiencias educativas interactivas que permitan hacer que el aprendizaje sobre finanzas sea entretenido y accesible a gran escala. A través de personajes como Fredoka, un astronauta que viaja por la galaxia enseñando sobre finanzas, Lufindo busca crear espacios de diálogo sobre finanzas personales que permitan eliminar el miedo y mejorar la toma de decisiones. Más información en www.lufindo.com