El pasado miércoles 28 de junio, la directora de la región de Cuyo, María Laura Hunau, formó parte del panel “Herramientas digitales y nuevos paradigmas”. El evento, que reunió a más de 500 personas en la Nave Cultural, se centró en el tema “Invirtiendo en un futuro sostenible: No es una opción, es nuestra responsabilidad”.
El Foro Valos 2023 reunió a reconocidos referentes del sector empresarial, social, gubernamental y académico, quienes compartieron sus experiencias y visiones acerca de la responsabilidad social y el desarrollo sostenible en la región.
Con el objetivo principal de generar un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos de construir un futuro sostenible en Mendoza, el evento se centró en cuatro ejes temáticos fundamentales: herramientas digitales y su impacto socioeconómico, actualidad y oportunidades en finanzas sostenibles, ADN innovador y nuevos modelos de gobernanza comunitaria.
Durante el panel “Herramientas digitales y nuevos paradigmas”, Laura compartió su visión sobre el futuro del trabajo y las nuevas oportunidades, centrándose especialmente en el ámbito educativo y las habilidades digitales. Los puntos destacados que dejó la participación de Laura:
- En Argentina, se estima que más de 10.000 puestos en tecnología quedan sin cubrir cada año, según la Cámara de la Industria Argentina del Software.
- Las carreras STEM y las habilidades digitales son consideradas la puerta de entrada a la economía global.
- Es fundamental ofrecer a los jóvenes experiencias de la vida que se complementen con la educación formal.
- Las habilidades socioemocionales como la flexibilidad, la resiliencia, el trabajo en equipo, el espíritu emprendedor, la autonomía y muchas más, son la clave para trazar el propio plan de vida.
Sobre el final de su intervención, Laura subrayó “En estos nuevos paradigmas, es necesario garantizarles a los jóvenes una educación integral, que contemple no solo el desarrollo de habilidades digitales, sino también habilidades emocionales. El optimismo y la capacidad de aprender de los procesos, superando éxitos y fracasos, son también elementos clave en el desarrollo del espíritu emprendedor”.
Para leer más sobre el evento, podés leer la siguiente nota: Un futuro sostenible para Mendoza: así fue el Foro Valos 2023 – Valos