Entre el 27 y el 28 de mayo, el equipo de Junior llevó adelante una agenda de trabajo en las provincias de San Luis y Mendoza, con el objetivo de fortalecer alianzas institucionales y proyectar nuevas metas de alcance para 2025. La agenda contó con la participación de Bernardo Brugnoli, director de Junior Achievement Argentina, quien acompañó a la directora regional de Cuyo, María Laura Hunau, en una serie de encuentros clave.
Uno de los hitos más importantes fue la firma de un convenio marco de colaboración con el Ministerio de Educación de San Luis, que incluye además una resolución de aval ministerial para la propuesta “Enseñar Finanzas”, lo cual brindará puntaje a los docentes que realicen la formación e implementen los programas de educación financiera con sus estudiantes. La firma fue encabezada por el ministro C.P.N. Guillermo Araujo.
En la ciudad de Mendoza, se celebró también la firma de un convenio marco de colaboración con la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, representada por su intendente Dr. Ulpiano Suárez. Esta alianza busca impulsar nuestros programas de educación financiera, emprendimiento y preparación para el mundo del trabajo, con foco en jóvenes y estudiantes de escuelas locales.
Además, se concretó un encuentro con el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE de Mendoza, Tadeo García Zalazar, para compartir los resultados de la alianza con el proyecto “Mendoza + Vos” durante el 2024, que contó con más de 1.000 estudiantes que participaron del recorrido de educación financiera.
Cabe destacar, que gracias a la articulación con DGE, el año pasado +4.000 estudiantes egresaron de nuestros programas de educación financiera. En total, contado la participación en el resto de los programas, se alcanzaron se alcanzaron 170 escuelas y más de 6.000 estudiantes. Para 2025, el objetivo es alcanzar a 15 mil jóvenes en la provincia.
La agenda de trabajo también incluyó una reunión del Consejo de Cuyo, realizada en Criolla – Planta Uno, en Ciudad de Mendoza, con la participación de referentes del ecosistema empresarial y educativo: Luis Zambonini, Matías Merino, Alberto Aguiló, Camilo De Lillo, Diego Caso, Alejandro Chocrón, Adrián Tagarot, Hernán Piva, Bernardo Brugnoli y Laura Hunau. Durante el encuentro, se dialogó sobre la estrategia nacional 2028, los desafíos de la integración regional y los objetivos de posicionamiento para este año.
Finalmente, se concretó una reunión con Andrea Nallim, directora de Emprendedores y Cooperativas del Ministerio de Producción de Mendoza. Este año, dicha dirección acompaña como uno de los principales sponsors la implementación del programa Aprender a emprender en la provincia.
Gracias a estas alianzas y al compromiso compartido con el desarrollo de la juventud, en 2025 proyectamos un alcance récord en la región de Cuyo, empoderando a más de 15.000 estudiantes con herramientas para su futuro educativo, profesional y personal.