Llevamos a cabo una nueva edición de Planificá tu futuro junto a AON, un programa educativo 100% online, diseñado para que estudiantes de entre 16 y 21 años construyan su plan de vida y potencien su perfil profesional.
En marco de esta alianza, 1.328 jóvenes de Provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza, Chubut, Entre Ríos, Misiones, Río Negro, Santa Cruz y Salta pudieron realizar el programa. Durante el curso, los estudiantes indagaron sobre sus intereses y aspiraciones. A través de un recorrido virtual, buscaron adquirir herramientas vinculadas al autoconocimiento y la construcción de su proyecto de vida.
“Mi experiencia fue muy buena ya que pude descubrir mis fortaleza y debilidades y cómo las puedo usar. El programa me enseñó a hacer mi CV, aprendí a usar LinkedIn, pude armar mi propio mapa de vida para planear mis metas personales y me enseñó cómo debo presentarme a una entrevista laboral”, menciona Jimena, estudiante de la Escuela n° 775 de Puerto Madryn, Chubut.
La implementación se realizó a través de 66 cursos de los últimos años de 42 escuelas secundarias y está orientado a desarrollar habilidades prácticas en jóvenes para que puedan insertarse más y mejor en el mundo del trabajo, y exploran sus intereses y valores.
“El material de lectura, las preguntas y encuestas, los ejemplos y los ejercicios de aplicación fueron beneficiosos para estudiantes cómo para mí como docente. Pienso seguir poniéndolo en práctica para el próximo año”, agrega Mirta Morales, docente del Instituto Nuestra Señora De Lujan de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires.
Los jóvenes participantes conocen carreras, tendencias y oportunidades profesionales claves para cuando finalicen el secundario y finalizan el programa con un encuentro virtual donde ponen a prueba todos los aprendizajes participando de un juego donde ayudan a un personaje a encontrar su primer empleo, tomando decisiones e intercambiando con otros jóvenes o voluntarios profesionales.
Estos estudiantes se suman a los +8000 participantes del programa en todo el país, alcanzados a través de 324 escuelas, de las cuales el 85% son públicas o privadas con subvención. Al finalizar el programa 9 de cada 10 jóvenes consideran que su nivel de autoconocimiento es alto o medio y el 40% se considera preparado o muy preparado para insertarse en el mundo laboral.
Esta alianza con AON es fundamental para continuar fortaleciendo la preparación para el mundo del trabajo en jóvenes de todo el país.