Conocé nuestra historia
Desde 1991 preparamos a los jóvenes para el mundo del trabajo y los inspiramos a ser protagonistas de su futuro. Acompañanos en este recorrido.
- La compañía, aprender a emprender: la 1ª se llamó 22Ladies
- Nuestra nación
1992: Comienza el ciclo lectivo con 2 programas:
Eduardo Marty funda Junior Achievement en Argentina
70 aliados corporativos
Hoy +450 de empresas y organizaciones por año
1º MESE:
Competencia de simulación empresarial participaron 96 escuelas.
Años más tarde...
Expandimos la experiencia a la industria agropecuaria con AgroMESE
Se funda JA Córdoba
Y desde entonces alcanzó a más de 14561 voluntarios, 304500 estudiantes y 700 escuelas.
¡Continúa la expansión nacional!
JA Mendoza
Con un alcance actual de 56321 estudiantes y 1475 programas.
JA Prov. de Santa Fe
Con un alcance actual de 12300 estudiantes y 76 escuelas.
¡Y regional!
Colombia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú.
1er Foro internacional de emprendedores
Programa que hasta hoy congrega a jóvenes de +35 países que desarrollan su espíritu emprendedor bajo tres ejes: empoderamiento, innovación tecnológica y educación financiera.
Ya eran +800 colaborando cada año en nuestros programas.
Recibimos el premio: Fuqua Global Excellence Award
Llevamos a otros países programas como: Bancos en acción, El Desafío de crecer, Aprender a emprender en el medio ambiente y Emprendedores climáticos
1º Foro de emprendedores de Mendoza
Para este momento ya conformábamos una gran comunidad educativa de 1000 docentes al año. Contábamos con alianzas con gobiernos y ministerios de educación de distintos puntos del país
Primera edición de AgroMESE
Competencia de simulación empresarial
Los estudiantes de JA Argentina participan de competencias regionales.
El equipo argentino de Bancos en acción gana el primer puesto
+20.000 programas dictados
¡Además! Lanzamos las primeras ediciones de Aprender a emprender San Juan donde participaron +100 escuelas
Y Latin Code Week en donde los jóvenes se acercan a las carreras STEM
Nuevo objetivo
Nos propusimos alcanzar al 10% de los estudiantes del país para 2028 con el objetivo de superar el punto de inflexión que permite que una tendencia se consolide y propague.
¡Lanzamos el Campus virtual!
Iniciamos la digitalización de nuestros programas con 18 aulas virtuales.
Alcanzamos 1.000.000 de estudiantes beneficioads con nuestros programas
¡Publicamos el primer Reporte de impacto!
Fuimos reconocidos por NGO Advisor como la 7° ONG más influyente del mundo
¡Lanzamos aprennder a emprender!
Los docentes trabajan habilidades blandas, creatividad se preparan para enseñar a emprender.
Aprendimos a ser resilientes y a encontrar oportunidades en el contexto. Acompañamos a los jóvenes, sus familias, las escuelas y docentes. A estar más cerca, aun estando lejos.
Experiencias 100% online
En el último año el uso del Campus permitió beneficiar a 17340 estudiantes
Con más de 430 aulas. Proyectamos alcanzar (para 2021) 50.000
Un espacio de intercambio y formación nacional y global.
Coordinado por exalumnos de JA Argenitna, luego de muchos años de soñarlo.
¡Lanzamos la Red Alumni Argentina!
Cumplimos 30 años inspirando jóvenes
Y seguimos trabajando en el futuro de nuestra organización, buscando las mejores maneras de brindar más oportunidades a los jóvenes...